Mindfulness, ¿nos domina nuestra mente?

Como si de máquinas se tratase, en muchas ocasiones es fácil activar el modo automático y actuar sin pensar. Es más, el 47% del tiempo nos encontramos perdidos en nuestros pensamientos lo que supone que pasamos casi la mitad de nuestra vida lejos del aquí y del ahora. Algunos estudios apuntan a que el 80% de esos pensamientos son negativos…Entonces ¿nos domina nuestra mente?

En la tarde de ayer en el KA1 en Split nos acercamos al mundo del mindfulness. Es muy interesante ser consciente de que los pensamientos no son hechos, sino que son subjetivos e increíblemente condicionados por nuestras vivencias del pasado. Nuestras emociones dependen de lo que pensamos y estas, a su vez, conforman nuestro comportamiento. Es decir, si rompemos nuestra forma automática de pensar, estaremos cambiando totalmente nuestra forma de afrontar el día a día.

Llevado al aula…¿y si aprendiésemos a no reaccionar sin pensar ante un estímulo, sino responder de forma meditada y consciente?

No solo eso, sino que muchos estudios demuestran que el mindfulness ayuda a reducir el bullying en las aulas, ya que aumenta nuestra empatía y compasión. Imaginaos tener un sofá en cada aula y poder utilizarlo cuando necesitemos romper el modo automático…¿utopía? No, en otros países ya es una realidad.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s