Buenas prácticas en la educación finlandesa y estonia I

José Carlos y Alberto nos embarcamos en esta enriquecedora actividad formativa en el lado opuesto del continente. Movidos por la curiosidad que muestran los excelentes resultados de evaluación educativa a nivel internacional.

Al llegar a nuestro primer destino, Helsinki, lo primero que descubres es que estás en una sociedad más digitalizada. Los conductores del transporte público no venden billetes, los usuarios los suelen comprar a través de la aplicación de la compañía (en Tallin es el mismo sistema). De lo siguiente que te das cuenta es de la cultura del café en Finlandia, que está omnipresente y cada poco rato tienes a algún amable lugareño ofreciéndote una taza con cualquier excusa.

Visitamos un cuidado museo al aire libre en la isla Seurasaari, donde han reubicado algunos de los edificios más antiguos del país. Allí un club de un deporte local similar a los bolos (el Kyykkä), nos invita a practicarlo y a un tentempié de café y barbacoa. Toda una sorpresa para nosotros.

Al día siguiente nos da tiempo de disfrutar del parque nacional de Nuuksio donde exploramos la fauna, la flora y los paisajes típicos de estas latitudes, donde todavía algunas zonas siguen cubiertas de nieve en mayo. Nos encontramos igualmente con el sueño del finlandés típico, el tener una cabaña con sauna al lado de un lago en el que poder zambullirse después.

Nos recibe nuestro anfitrión, un profesor de Inglés muy divertido que nos explica la ciudad de Helsinki y el sistema político y cultural del país.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s