Oporto: «There’s no Planet B». Días 2 y 3

Elegir una ciudad conocida con anterioridad (y no muy grande) para asistir a un curso Erasmus+ acarrea consecuencias de todo tipo, la principal de ellas es quese te reducen los lugares de interés para visitar, hay menos cosas por descubrir. Pese a todo, Oporto es una ciudad muy interesante y lo que es más importante: no se pasa el calor asfixiante que atenaza a buena parte de la península Ibérica.

Acción poética en forma de señal de tráfico

El camino desde mi apartamento hasta el lugar donde se dan las clases es una de las zonas visitadas de Oporto: cerca de la Sé, el puente de Don Luis I, la estación de Sao Bento y calles muy comerciales, todo lleno de puntos de interés, sin embargo he de reconocer que, desde que la descubrí el año pasado, la señal de tráfico que acompaña a estas líneas me tiene verdaderamente cautivado.

Más que una esquina, una declaración de intenciones

El curso se desarrolla dentro de una normalidad que puede llegar a parecer casi desusada. Es casi conversacional, Sandra, la «profe» nos apabulla con sus conocimientos sobre Sostenibilidad y su experiencia en la formación de estudiantes y profesores en estos campos y todo ello sin recurrir a un despliegue amplio de herramientas y artificios: palabras, vídeos y algún que otro (escasos) recurso del tipo Kahoot o Nearpod.

Sandra mostrando algunas de sus creaciones, elaboradas reciclando muebles y todo tipo de enseres descartados
Convirtiendo una camiseta en una bolsa

En estos días hemos aprendido todo lo relativo a la Sostenibilidad y Educación Medioambiental. En estos días, Sandra (y también Fernando) nos ha ido hablando de su experiencia formativa en LIPOR, hasta el momento, en estos dos primeros días aún no hemos conocido nada sobre este Consorcio en cargado de la gestión de los residuos de varias municipalidades del área de Oporto, eso es algo que vamos a descubrir más adelante.

Como todo curso Erasmus+ este también tiene su programa social, visitas de todo tipo, caminatas, sin embargo, esta vez he decidido ir por mi cuenta. En parte, por estar aquí con la familia (mi primea vez en un curso Erasmus+) y, en parte también, por conocer ya la ciudad.

Esta vez quería explorar los alrededores de Oporto, por ejemplo Guimaraes, la primera capital de Portugal:

O las visitas a la playa de Senhor da Pedra, Válega y Cortegaça

Seguiremos informando.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s