Ocio. Roma 3º resumen

Ocio, tiempo libre, algo que, sinceramente, he echado de menos en esta movilidad. He dedicado muchísimas horas a preparar las clases, la responsabilidad me podía. Demasiadas horas delante del portátil mejorando diapositiva a dispositiva todas las lecciones que iba preparaba. Afortunadamente, Roma es una ciudad conocida para mi, pero conocida no quiere decir agotada, eso es imposible. Como leí una vez, tú puedes salir de Roma, pero Roma ya nunca sale de ti.

Tenía que planificar mi tiempo para ver sitios que jamás había visto antes. Resulta por lo menos curioso pasear por Roma y evitar sitios como el Vaticano o el Coliseo y dedicarse a hacer visitas un poco menos frecuentes, por ejemplo, el puente Milvio, un lugar interesante para mí por ser una importantísima referencia histórica. El lugar donde Constantino venció a Majencio en el año 312 y se convirtió en emperador de todo el Imperio Romano, la batalla en la que los soldados de Constantino pintaron el Crismón en sus escudos

Crismón

Ostia Antica es otro de esos lugares a los que siempre he querido ir cuando estaba en Roma y, por fin, he podido disfrutar de una tarde de paseo por el Cardo Máximo más grande que yo recuerde. Construcciones casi intactas en algunos casos y otras arrasadas por el tiempo.

Jamás había tenido la suerte de ver un termopolio in situ, sólo las fotos de alguno aparecido en Pompeya, casi intacto, en Ostia Antica he tenido la inmensa fortuna de ver uno que poco o nada tiene que envidiar a los pompeyanos. Para los legos en arqueología diré que un termopolio era el local donde acudían los romanos a compara comida caliente para llevar, vamos un take away de la antigüedad.

El complemento a Ostia Antica fue la visita al Foro (o mercados) de Trajano, algo que siempre había querido ver en todas las visitas anteriores y, bien por falta de tiempo o bien por despiste, nunca había tenido el gusto de ver. La operación urbanística de Apolodoro de Damasco para mayor gloria de su patrón, el emperador Trajano, muestra la capacidad de de los romanos para desarrollar hace casi dos mil años un gran centro comercial

Otras visitas pendientes fueron el palazzo Altemps, la galeria Spada, la galería Corsini, la pirámide Cestia y Santa María en Ara Coeli. Todas estas visitas por uno u otro motivo merecían la pena y, probablemente, algo más que etas pobres líneas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s